motoescuela
La motoescuela es el proyecto más ambicioso y con más ilusión, dedicación que podemos realizar, consiste en formar conductores y vías seguras con el vehículo de los amantes de la velocidad, la MOTO.
En este apartado te informaremos sobre todo lo que necesitas saber:
Permiso AM
El permiso de conducir AM en España permite conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros con una cilindrada máxima de 50 cc (si son de combustión) o una potencia máxima de 4 kW (si son eléctricos). Su velocidad máxima está limitada a 45 km/h.
Requisitos para obtener el permiso AM
-
Edad mínima: 15 años. (Pero hasta los 18 años no se puede llevar pasajeros en ciclomotores).
-
Reconocimiento médico: Certificado de aptitud psicofísica en un centro de reconocimiento de conductores autorizado.
-
Exámenes teóricos y prácticos:
-
Examen teórico específico sobre ciclomotores (no es necesario el general de circulación).
-
Examen práctico de maniobras en circuito cerrado (no es obligatorio un examen en tráfico abierto).
-
Pasos para sacarse el carnet AM
Superar el examen teórico de 20 preguntas tipo test (máximo 2 fallos).
Realizar y aprobar el examen práctico en un circuito cerrado, que incluye:
– Maniobras de equilibrio y control (zigzag, sortear obstáculos).
– Aceleración y frenado controlado.
Pagar las tasas de Tráfico: Aproximadamente 95-100 € en la DGT (puede variar).
Recibir el permiso provisional y posteriormente el carnet definitivo.
Permiso A2
El permiso de conducir A2 permite conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (47 CV) y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg. No se pueden limitar motos que originalmente superen los 70 kW de potencia.
Requisitos para obtener el permiso A2
Edad mínima: 18 años.
Reconocimiento médico: Certificado de aptitud psicofísica en un centro de reconocimiento de conductores autorizado.
Exámenes teóricos y prácticos:
-
Examen teórico común (si no tienes el carnet B).
-
Examen teórico específico sobre motocicletas.
-
Examen práctico en circuito cerrado, con maniobras como:
-
Zigzag entre jalones a baja velocidad.
-
Sortear obstáculos.
-
Aceleración y frenado controlado.
-
-
Examen práctico en circulación abierta en vías públicas.
Si ya tienes el A1 con más de 2 años de antigüedad, solo necesitas realizar la prueba en circulación abierta.
Pasos para sacarse el carnet A2
Superar el examen teórico de 30 preguntas tipo test (máximo 3 fallos).
Aprobar el examen práctico en circuito cerrado con las maniobras exigidas.
Superar el examen práctico en circulación abierta en tráfico real.
Pagar las tasas de Tráfico (DGT): Aproximadamente 95-100 € (puede variar).
Recibir el permiso provisional y, posteriormente, el carnet definitivo.
Permiso A
El permiso A permite conducir motocicletas sin límite de potencia ni relación potencia/peso, es decir, cualquier moto disponible en el mercado, incluidas las de gran cilindrada y alta potencia.
Requisitos para obtener el permiso A
-
Tener al menos 20 años (aunque hasta los 21 no puedes llevar triciclos de motor de más de 15 kW).
-
Poseer el carnet A2 con al menos 2 años de antigüedad.
-
Realizar un curso obligatorio de formación de 9 horas en una autoescuela autorizada.
-
No hay exámenes teóricos ni prácticos, solo el curso formativo.
Curso de formación para obtener el carnet A
El curso tiene una duración de 9 horas y se divide en tres bloques:
-
Teoría general (3 horas)
-
Equipación del motorista y seguridad vial.
-
Factores de riesgo en la conducción de motos de gran potencia.
-
Técnicas de conducción segura.
-
-
Prácticas en circuito cerrado (4 horas)
-
Maniobras de equilibrio y control.
-
Aceleración, frenado y giros a diferentes velocidades.
-
Simulación de situaciones de riesgo.
-
-
Prácticas en carretera abierta (2 horas)
-
Conducción en tráfico real con diferentes tipos de vías.
-
Posicionamiento en la carretera y adelantamientos seguros.
-
Pasos para obtener el permiso A
-
Tener el A2 con 2 años de experiencia.
-
Matricularse en una autoescuela autorizada para el curso de acceso al A.
-
Realizar y completar el curso de 9 horas.
-
Pagar las tasas de tráfico y de la autoescuela (aproximadamente entre 300-600 €, dependiendo del centro).
-
Recibir el permiso de conducción A, que ya no tiene ninguna limitación de potencia.
¿Por qué obtener el carnet A?
-
Te permite conducir cualquier moto sin restricciones.
-
Mayor libertad de elección en el mercado de motocicletas.
-
Acceso a motos de mayor potencia, ideales para viajes largos y conducción deportiva.